El arnés de escalada es lo siguiente que nos compraríamos después de los pies de gato.
Es también uno de las cosas que se necesitan para hacer nuestros cursos de escalada deportiva o de vía larga.
En este artículo analizamos las características básicas de un arnés.
Y al final te dejamos 3 modelos que serán un acierto seguro en tu compra.
Otros posts relacionados:
Sobre los arneses de escalada
En los últimos años el arnés de escalada ha evolucionado para convertirse en elementos muy seguros y ligeros.
Nos permiten practicar nuestro deporte sin apenas darnos cuenta de que lo llevamos puesto.
Y el mejor arnés de escalada (no existe), será el que mejor se adapte a tus necesidades y a tu fisionomía.
Características de los arneses de escalada
Vamos pues con el análisis de las diferentes características técnicas que nos vamos a encontrar en un arnés.
Tipo
Según las diferentes normas europeas sobre Equipos de Alpinismo y Escalada existen tres tipos de arneses:
- Tipo A y B: Integral o cuerpo completo
- Tipo C: Pélvico o de cintura
- Tipo D: De pecho
En este post nos vamos a centrar en los arneses tipo C, que son los más extensamente utilizados en cualquier modalidad de escalada y el alpinismo.

Se trata de un arnés como el de la imagen.
Hoy en día los arneses de escalada están diseñados para soportar mucha más carga de la que soportarán en su uso cotidiano.
Sin embargo, existen una serie de factores que podemos tener en cuenta a la hora de buscar el arnés adecuado.
Partes de un arnés de escalada
Distinguimos tres partes principales en un arnés de escalada.
- El cinturón, con su hebilla ajustable y donde se encuentra el punto de encordamiento superior
- El anillo ventral, que es la pieza que une el cinturón con las pierneras a través de los puntos de encordamiento superior e inferior.
- Las pierneras, con hebillas ajustables (o no) y que terminan en el punto de encordamiento inferior
¿Cómo elegir talla de arnés escalada?
Si bien todos los arneses tienen una hebilla ajustable en el cinturón, no todos las llevan en las pierneras.
Por eso es necesario elegir bien la talle del arnés para que se ajuste bien a nuestras cualidades y sea cómodo escalar con él.
A modo de referencia, compartimos a continuación el tallaje del A modo de referencia, compartimos a continuación el tallaje del Black Diamond Solution::
- Talla XS: 61-69 cm. de cintura y 43-48 cm. en perneras.
- Talla S: 69-76 cm. de cintura y 48-53 cm. en perneras.
- Talla M: 76-84 cm. de cintura y 53-58 cm. en perneras.
- Talla L: 84-91 cm. de cintura y 58-63 cm. en perneras.
- Talla XL: 91-99 cm. de cintura y 64-69 cm. en perneras.
Habitualmente con una M o una L en función de nuestro físico nos irá bien.
¿Perneras regulables o fijas?
Existen modelos de arneses que no tienen hebilla para regular la dimensión de las perneras y otros que sí lo traen.
La ventaja de las perneras regulables es que se ajusta mejor a diferentes fisiologías.
Y no solo eso, sino que también lo podremos ajustar mejor si por ejemplo nos ponemos el arnés con más ropa de lo habitual.
El no llevar hebillas, por lo contrario, simplifica tanto el uso como la construcción del arnés, haciéndolo más ligero.
Para iniciación y escalada deportiva, con uno de perneras fijas vamos más que sobrados.
Portamateriales
Los portamateriales son los accesorios que llevan los arneses de escalada en la cintura con el objetivo de poder llevar en ellos material colgando.
Hay arneses con más portamateriales y otro más simples, con menos.
La elección dependerá del tipo de escalada que queramos practicar.
Por ejemplo, para escalada deportiva y de vías no muy largas, con un par nos serviría, ya que solo tenemos que llevar unas pocas cintas con nosotr@s.
Sin embargo, si practicamos escalada clásica y tenemos que llevar mucho material, agradeceremos poder distribuir y organizarlo por toda nuestra cintura.
También, el material con el que están hechos los portamateriales influyen.
Los hay que son de plástico más rígido, que hacen que el material quede más alejado del cuerpo y por lo tanto más accesible.
Peso
El peso, como en todos los materiales de deportes verticales será otro de los factores a tener en cuenta.
Si bien como decíamos antes los arneses modernos son todos ya muy ligeros, en función del estilo de escalada que queramos practicar esos pocos gramos pueden marcar la diferencia.
En nuestro caso, más enfocado a la iniciación, no lo consideramos un factor determinante.
3 modelos recomendados
No dudes que cualquier modelo de arnés homologado cumplirá con su cometido.
Aquí, como siempre, te dejamos 3 modelos más que contrastados por la comunidad de manera que puedas asegurar una buena compra.
Sin perneras
Simple, ligero y eficaz.
Sin perneras (2)
Alternativas a Petzl
Con perneras
Uno de los más comunes
Nuestra elección quedaría entre el Petzl Sama y el Black Diamond Solution.
El Petzl ofrece una de las mejores relaciones calidad precio del mercado, siendo un arnés súper cómodo, fácil de poner y quitar y muy agradable en el tacto.
El Black Diamond Solution, por su parte, tiene un peso notablemente inferior al Petzl y es ahí donde destaca, ya que en cuanto al resto de características son muy similares.
Deja tu comentario